
Las Afrodescendientes
Las mujeres negras participaron en diversas formas de resistencia, como las prácticas mágicas, la música afro, y en innumerables rebeliones. Guiomar compañera del negro Miguel, combatió junto a él en la primera rebelión de esclavos en Venezuela (1552), siendo proclamada reina del cumbe, a la usanza africana. Juana Francisca, María Valentina y Juana Llanos fueron importantes protagonistas de la rebelión encabezada por el negro Guillermo en 1771-74 en la zona del Tuy Barlovento, cerca de Caracas, que sacudió el dominio los "gran cacao". Trinidad, Polonia y Juana Antonia participación activamente en la insurrección del negro José Chirino (1796), una de las grandes rebeliones que se combinó la liberación de los esclavos con la lucha la independencia. Filippa Aranha, esclava negra del Brasil, se rebeló y fugó y fue a vivir a una tribu indígena del Amazonía donde llegó a ser cacique de los indios malalí.
La historia indígena de Latinoamérica esta poblada de mujeres que se convirtieron en mito y ejemplo de lucha y decisión en la recuperación de los derechos ancestrales de los pueblos originarios.